Porteo seguro

Los portabebés ergonómicos no son en sí mismos un dispositivo de seguridad.  Para que bebé y porteador vayan cómodos y seguros, los portabebés ergonómicos deben ir colocados correctamente.  Es por eso que desde Red Canguro muchas veces sugerimos que antes de empezar a portear prueben o experimenten los portabebés sin bebés, practiquen colocarse el portabebé con un muñeco salado o con un muñeco cualquiera, lean detenidamente las instrucciones de los manuales que suelen venir con los portabebés, se informen de las medidas de seguridad para su correcta utilización o consulten con una madre canguro cercana que los pueda orientar.

Muchas veces en el apuro o la falta de práctica, el portabebé queda mal colocado, y puede ser éste un error pasajero, circunstancial y un error de colocación no tan importante.  Pero hay otros tipos de errores que pueden causar molestias o lesiones tanto en el bebé como en el porteador.  En Red Canguro estamos iniciando una campaña de porteo seguro, para mostrarles gráficamente los errores más comunes que podemos cometer y cómo los podemos solucionar, recordando siempre las medidas de seguridad para un buen porteo.  El porteo es un arte que requiere práctica y observación.  Con estas dos premisas, tu porteo cada día será más cómodo y placentero para ustedes dos.

En ambas fotos les mostramos un nudo canguro (nudo en donde la espalda del bebé va recubierta de ua sola capa de tela).  En el ejemplo de la izquierda podemos ver como el fular va muy flojo, muy suelto, poco tenso.  Se observa el cuerpo del bebé hecho una bolita dentro del fular, como su espalda está por demás en forma de C y como al estar el fular flojo, el cuerpo del bebé va alejado del cuerpo de la mamá, lo que a la mamá le añadirá peso extra en el porteo.  También al estar flojo el portabebé, al andar, el bebé se irá moviendo, «rebotando» dentro del fular.  En el ejemplo de la derecha se ve como el fular está correctamente tensado, la espalda del bebé en una correcta C con las rodillas más altitas que el culito, y donde producto de la tensión del fular, el cuerpo del bebé está pegado al cuerpo de la mamá, no haciendo contrapeso.  En ambos casos la tela del fular llega hasta la base de la nuca del bebé, pero en el primer caso, al no estar tenso el fular, no sostiene la cabecita del bebé, mientras que en el segundo caso, sí.

Les recordamos también otros artículos publicados en Red Canguro sobre el uso seguro y correcto de portabebés ergonómicos:

Porteo Seguro: colocar bien al bebé

El uso seguro de los portabebés

Esperamos que con estas fotos se den una idea de la diferencia entre los dos nudos y de la importancia de un correcto ajuste.  Si piensas que puedes contribuir con fotos de portabebés mal o incorrectamente colocados, puedes enviar tus fotos con la autorización correspondiente a fotosredcanguro@gmail.com

***********

La Red Canguro, Asociación Española por el Fomento del Uso de Portabebés, es una asociación sin ánimo de lucro que se estableció en noviembre de 2008 con los fines de fomentar el uso de portabebés entre madres y padres y cualquier persona interesada, difundir información relacionada, servir de contacto y apoyo a personas que deseen iniciarse en el mundo de los portabebés, alentar el encuentro e intercambio de información y experiencias entre personas usuarias de los mismos, aumentar el nivel de conocimientos sobre el porteo de bebés en castellano y fomentar y difundir la crianza con apego. Para más información sobre estos temas, visita: http://www.redcanguro.org

Creative Commons License by Red Canguro is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España License.

Puedes reimprimir o distribuir este artículo libremente en cualquier medio (ya sea impreso, en un sitio web, o en un correo electrónico) con la única condición de que mantengas el título, contenido y el pie del articulo con la informacion de nuestra asociación intactos, y que todos los enlaces a nuestro sitio web esten presentes.

 

Una respuesta

  1. Hola,

    soy una abuela canguro.

    Porteo a mis nietos en Mei tai confeccionados por mí. Tambien me interesa venderlos. Me gustaría me explicaran qué tengo que hacer para que vds. pongan mis portabebés en su página.

    Muchas gracias por adelantado,

    Titi García

    ________________________________

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: