Fotos finalistas para el Calendario 2014

Las fotos finalistas de nuestro calendario 2014 ya están en el álbum de la Fanpage de Red Canguro, son las fotos finalistas que ha elegido la Asamblea Coordinadora. Volvemos a pedir vuestra colaboración para elegir las fotos que irán definitivamente en el calendario 2014, para ello debéis dejar VUESTROS COMENTARIOS en las fotos que creáis que deben formar parte del calendario (los «me gusta» no contarán). El plazo de votación estará abierto hasta el domingo día 27 de octubre a las 23:59.
Por favor, para darle mayor difusión a Red Canguro os pedimos que compartáis el álbum completo y no las fotos sueltas.
Muchas gracias por todo, A VOTAR!!!!!!

1383766_548799015202181_2102297071_n[1]

Déjate llevar por la necesidad, lactancia y porteo

El 6 de octubre se festeja en España la Fiesta de la Lactancia, así que acorde a ello, publicamos hoy un artículo sobre Lactancia y Porteo, la experiencia de Marina e Irene.  Dejate llevar por la necesidad de amamantar.  ¡Muchas gracias por compartir su historia!

La primera compra que hice para bichito y para mí, allá por el mes de noviembre del año pasado, estando embarazada de menos de 5 meses, fue un fular.  Había visto algo sobre ellos en internet y me parecía la opción más cómoda para poder salir a pasear con mis dos perritas y la bebé sin estorbos de carros o similares.  Lo que no me imaginaba era lo versátil y cómodo que iba a llegar a ser.

En febrero llegó Irene a nuestras vidas (antes de lo que esperábamos) y de momento sólo empecé a usar el fular en casa, durante alguna clase de prácticas virtual a la que asistía, era la mejor forma de tener atendida a la pequeña mientras yo hacía otras cosas.

Pero pronto papi empezó a trabajar, y nos quedamos solas las cuatro (Irene, las dos perritas y yo), y a la salida normal de mediodía, con Irene “colgada”, por supuesto, se sumaron las salidas adicionales de Avi, que se nos puso enferma del colon.  De repente le entraba la urgencia, había que salir corriendo, y los paseos podían durar entre media hora y dos horas , así que, como además, habíamos elegido la lactancia a demanda, si Irene tenía ganas de comer, lo hacía durante el paseo, mientras estaba resguardada en su fular… y menos mal que teníamos el fular (y más adelante también una mochila), porque no me quiero ni imaginar los malabarismos que hubiera tenido que hacer entre el carro, la perrita paseando por zonas de césped/tierra e Irene mamando si le entraba hambre..

Recuerdo que también al principio, si iba de compras, si salía a algún centro comercial, iba con el carro y algún biberón (aunque fuera de mi leche)… hasta que un lluvioso día del mes de mayo decidí salir de casa sólo con la mochila.. ¡bendita idea!  Estuvimos entregando papeleo en Alcalá de Henares, estuvimos de compras, y además llovía, y todo ello sin el estorbo del carro (andar montándolo y desmontándolo) y la comodidad de que Irene se alimentara cuando quisiese sin tener que interrumpir lo que estuviera haciendo en ese momento y con las manos libres.

Pero la combinación de fular y lactancia no se ha limitado a los paseos con las perritas (que aún seguimos aprovechando, porque la pequeña ha elegido seguir mamando de momento, y seguiremos cuando haga frío porque para eso ya nos hemos hecho con un buen cobertor) o las salidas de compras, también me ha venido bien para conciliar trabajo y lactancia.  Cuando llegó  el mes de agosto, con Irene con poco más de 5 meses, yo ya había agotado todos los permisos habidos y por haber: permiso de maternidad, de lactancia, vacaciones… La opción de la excedencia no era viable por cuestiones económicas, así que, me entró el pánico: yo quería llegar a los 6 meses de lactancia materna exclusiva y el hecho de incorporarme al trabajo iba a complicar mis deseos.  Pero por suerte mis miedos no se cumplieron. He tenido el gran privilegio de poder ir al trabajo con mi pequeña durante el mes de agosto y allí, la herramienta clave para cumplir con mis obligaciones como trabajadora y mi derecho como madre ha sido el fular: Irene comía y dormía según necesitaba gracias al porteo.

la foto (6)¿En qué ha favorecido el porteo a nuestra lactancia?  En todo.  Ha sido lo que nos ha permitido (y aún hoy nos permite) mantener la lactancia a demanda en cualquier momento y en casi cualquier circunstancia sin tener además que hacer uso de las salas de lactancia  y sin lesiones importantes en mis brazos ni muñecas por sostener incorrectamente a mi pequeña o no tener una posición fisiológica adecuada.

La Red Canguro, Asociación Española por el Fomento del Uso de Portabebés, es una asociación sin ánimo de lucro que se estableció en noviembre de 2008 con los fines de fomentar el uso de portabebés entre madres y padres y cualquier persona interesada, difundir información relacionada, servir de contacto y apoyo a personas que deseen iniciarse en el mundo de los portabebés, alentar el encuentro e intercambio de información y experiencias entre personas usuarias de los mismos, aumentar el nivel de conocimientos sobre el porteo de bebés en castellano y fomentar y difundir la crianza con apego. Para más información sobre estos temas, visita: http://www.redcanguro.org

Creative Commons License by Red Canguro is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España License.

Puedes reimprimir o distribuir este artículo libremente en cualquier medio (ya sea impreso, en un sitio web, o en un correo electrónico) con la única condición de que mantengas el título, contenido y el pie del articulo con la informacion de nuestra asociación intactos, y que todos los enlaces a nuestro sitio web esten presentes.

Déjate llevar por la aventura

Seguimos desplegando el lema de la SICB 2013 «Déjate llevar».  El artículo de hoy haciendo referencia a como los portabebés nos ayudan a acercar a los niños a la naturaleza, escrito por Edith para Red Canguro.

Mi pareja y yo nos conocimos haciendo el camino de Santiago, así que os podéis hacer una idea de lo que nos gusta el senderismo, disfrutar del campo…  Cuando tienes un bebé parece que desde que nacen hasta los 4 años, más o menos, todo eso se acaba, porque claro ¿a dónde vas a ir con un carro a cuestas?  Pero ahí llegaron los portabebés para salvarnos la vida una vez más y darnos esa sensación de libertad que tanto nos gusta y que muchas veces el carro te lo arrebata.  He de reconocer que nuestros primeros paseítos no fueron con el portabebé más recomendable por lo que no los disfrutábamos tanto como lo hacemos ahora, poco a poco me fui informando gracias a Red Canguro sobre portabebés ergonómicos y el cambio fue abismal.  Ahí sí que realmente comenzamos a disfrutar de nuestros paseos, acampadas y excursiones varias.  Gracias a los portabebés no había ninguna barrera que nos impidiera disfrutar de lo que realmente nos gusta.

DSC_0101

Para nuestra pequeña familia estas actividades son indispensables, nos permiten salir de la rutina para disfrutar de nuestro entorno natural.  A los niños les resulta muy divertido, todos estamos más relajados y nos ayuda a favorecer e intensificar nuestros lazos familiares.

Por otro lado intentamos inculcarles la necesidad de mantener nuestro medio ambiente y ser respetuosos con la naturaleza.  El conocer nuestro entorno, desde dentro, descubriendo la fauna y la flora que nos rodea hace que los peques lo valoren más y sientan la necesidad de conservarla.

Practicando senderismo junto a ellos desde que son bebés nos gustaría conseguir inculcarles la necesidad de llevar una vida activa y evitar en la medida de lo posible el sedentarismo, tan extendido en nuestra sociedad actualmente.

Y por último, y no por ello menos importante, el senderismo nos permite respirar aire puro, alejarnos de la contaminación que nos acompaña en el día a día en nuestra ciudad y eso los pulmones de nuestros peques también lo agradecerán.

El mundo se ve y se disfruta diferente con un portabebé, no sé si es por la sensación de libertad o por la energía que nos transmite nuestro bebé al llevarlo pegadito a nosotros… ¡¡¡hacer la prueba y contárnoslo!!!

DSC_0251

La Red Canguro, Asociación Española por el Fomento del Uso de Portabebés, es una asociación sin ánimo de lucro que se estableció en noviembre de 2008 con los fines de fomentar el uso de portabebés entre madres y padres y cualquier persona interesada, difundir información relacionada, servir de contacto y apoyo a personas que deseen iniciarse en el mundo de los portabebés, alentar el encuentro e intercambio de información y experiencias entre personas usuarias de los mismos, aumentar el nivel de conocimientos sobre el porteo de bebés en castellano y fomentar y difundir la crianza con apego. Para más información sobre estos temas, visita: http://www.redcanguro.org

Creative Commons License by Red Canguro is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España License.

Puedes reimprimir o distribuir este artículo libremente en cualquier medio (ya sea impreso, en un sitio web, o en un correo electrónico) con la única condición de que mantengas el título, contenido y el pie del articulo con la informacion de nuestra asociación intactos, y que todos los enlaces a nuestro sitio web esten presentes.

Piel con piel en pastillas

Comenzamos con la serie de artículos que iremos publicando bajo el lema de «Déjate llevar», lema de la Semana Internacional de la Crianza en Brazos 2013.

Iremos desarrollando el lema en varios conceptos, siendo el primero es «Déjate llevar… por tu instinto». Reproducimos en Red Canguro este artículo de Nohemí Hervada, publicado originalmente en su blog Mimos y Teta y reproducido aquí con permiso de su autora.

Los laboratorios » CopyTheNatural» anuncian el lanzamiento mundial de su último producto.
La solución perfecta para todos los padres.

Cápsulas Piel con Piel

¿Problemas de sueño infantil?

¿Llanto incontrolable?

¿Bebé prematuro?

¿Problemas de cólicos, gases, febrícula, molestias de dientes, hipo, reflujo, ansiedad, hiper o hipotonía…?

¿Cualquier otra patología diagnosticada o sin diagnosticar…?

Con nuestras cápsulas «piel con piel» tomadas de forma regular día y noche le aseguramos que su bebé dormirá más y mejor, evitará y/o mejorará sus problemas respiratorios, reflujo, toses y cólicos.

Y si su bebé es un bebé sano con nuestras píldoras le garantizamos un mejor desarrollo a todos los niveles

Nuestras píldoras ayudan a establecer la lactancia materna y contribuyen a que su producción sea suficiente para la demanda de su bebé. Incluso en casos en los que la lactancia no ha sido posible nuestro milagroso producto favorece la relactación.

Con nuestra revolucionaria fórmula magistral ya no necesitará de otros fármacos con nefastos efectos secundarios.

Nuestras píldoras son el primer medicamento 100% NATURAL , aplicable a TODOS los bebés del planeta, sin NINGÚN EFECTO SECUNDARIO, NI FECHA DE CADUCIDAD.

Su procesamiento está libre de sustancias tóxicas y no hemos contaminado en su proceso de elaboración, procesado, envasado y distribución. Su aplicación tampoco genera residuos.

Es el primer medicamento totalmente ecológico y sostenible.

Nuestro producto tiene además la peculiaridad de ser beneficioso para la madre* también:

Reduce los niveles de estrés propios del puerperio
-Contribuye a la recuperación en caso de parto complicado y/o separación post-natal
-Fortalece el vínculo y/o contribuye a establecerlo
-Refuerza la autoestima
-Mejora las capacidades como madre
-Evita y/o disminuye la depresión postparto

Sabemos que parece increíble… por eso como oferta de lanzamiento le ofrecemos la posibilidad de probar nuestras maravillosas píldoras GRATIS.

Estarán disponibles en TODOS los hospitales y centros maternoinfantiles del planeta, en casas de parto, en domicilios particulares… incluso en ambulancias, taxis o aviones, por si se presenta el parto en un lugar inesperado.

SOLO TIENE QUE PEDIRLAS

Lilongwe, Malawi, 2010

Suena a broma ¿verdad?

Quizás cuando la industria farmaceútica consiga «encapsular el piel con piel» y comercializarlo, los profesionales de la salud empiecen a darse cuenta de la importancia de esta práctica.

Porque parece que lo artificial es siempre mejor, porque a base de intentar copiar lo que traemos de serie han conseguido que muchos crean que es así.

Porque se empeñan en administrarnos oxitocina sintética para parir, en vez de proveernos las condiciones adecuadas para que actúe la propia.

Porque confían más en una fórmula exógena para alimentar a nuestras criaturas que en el alimento que produce la propia madre.

Porque nos roban los cuerpos de nuestros bebés para darles calor con una lámpara artificial en vez de dejarlos sobre los nuestros.

Porque se creen con el derecho de separarnos de ellos con la falsa excusa de que es lo mejor.

Pues bien… NO ES CIERTO, aunque como sociedad nos lo hemos creído… Pero la realidad es que:

No hay motivo para que unos padres no estén en contacto estrecho con sus bebés.

NO hay motivos para no aplicar el piel con piel, si no es con la madre, con el padre.

NO hay motivos para que un bebé/niño hospitalizado no tenga a sus padres al lado.

NO hay motivos por los que un médico, enfermera, auxiliar pueda estar cerca de un bebé y tocarlo y los padres no.

NO hay motivos REALES, solo PREJUICIOS

EXIJAMOS LO QUE SABEMOS ES LO MEJOR, LO QUE MERECEMOS Y A LO CUAL TENEMOS DERECHO

EXIJAMOS EL PIEL CON PIEL

EXIJAMOS EL CONTACTO CONTINUO CON NUESTROS HIJOS CUANDO MÁS LO NECESITAN

No hay límite para disfrutar del piel con piel

No hay límite para disfrutar del piel con piel

Fondo de pañales, en reparación.

Si entráis en el subforo del fondo de pañales,  vais a encontraros con un mensaje que dice que el fondo de pañales está en revisión. Hemos decidido parar los tres packs para hacerles  una limpieza a fondo y reponerlos. La parada no se podía demorar más, son cuatro años viajando, y muchos los peques que han disfrutado de esa tela en sus culillos. Red Canguro, es una red de familias que portean, pero también apuesta por los pañales de tela al considerarlos una alternativa a los pañales desechables, más ecológica, saludable y económica. Pondremos los pañales a viajar de nuevo lo más rápidamente posible, si queréis disfrutar del fondo cuando se ponga en marcha de nuevo, enviar un mail a fondopa.redcanguro@gmail.com. Gracias por vuestra paciencia y comprensión.

 

Gasa Bambu

 

#TodosconGalicia

Desde la gran familia de Red Canguro, nos unimos en #TodosconGalicia.  Al dolor de los familiares de los fallecidos, nuestro más sentido pésame.  Queremos desde nuestro pequeño lugar unirnos para mandar fuerzas y ánimos a los heridos en estos momentos tan duros y tristes, en ésta #tragediasantiago uno de los accidentes ferroviarios de los más grandes de España.

Red Canguro en la European Babywearing Conference, Bristol 2013

Por Rosa Elena Espinosa Rodríguez, Presidenta

Imagen

La llegada

Como ya sabéis se ha celebrado la European Babywearing Conference en Bristol, Inglaterra. Y allí que nos fuimos Nohemí y yo representando a Red Canguro, fomentando el uso de los portabebés y con mucha ilusión por conocer cosas nuevas y compartir nuestra pasión con personas de todo el mundo. Porque aunque este evento era europeo, llegaron familias desde lugares fuera de Europa como Estados Unidos, Canadá o Japón.

06072013454Red Canguro tenía reservado un lugar genial en la sala de exhibiciones. Llenamos de fotos y carteles un tablero que nos dejaron, pusimos nuestros folletos en la mesa, y estuvimos reproduciendo en bucle nuestro vídeo Beneficios del Porteo, traducido al inglés para la ocasión (gracias a Irene Pe por su maravilloso trabajo y a Nuria y Patricia por la traducción).

Colgamos nuestro calendario, bolsas y mochilas de tela, mientras los pequeños ayudantes de las familias organizadoras nos traían algo para picar, botellas de agua, y nos informaban sobre dónde podíamos desayunar, dónde estaban los baños, y qué cosas podíamos hacer por allí. Nos enamoramos de esos niños y de ver a las familias trabajando juntas.

Aquí podéis ver algunas imágenes de la sala de exhibiciones, de Nohemí atendiendo a unos amigos de Portugal, y la sala de conferencias.

0607201346006072013461  06072013462 0607201346606072013509 07072013583

Y una vez que tuvimos nuestro stand montado, nuestras identificaciones bien visibles, y nuestras barrigas llenas, ¡llegó la hora de los talleres y las conferencias!

06072013452 06072013458

Pero de esto os iremos hablando poquito a poco, que hay mucho que contar y seguro que no queréis perderos ni un detalle 🙂

¡Gracias por acompañarnos!

Porteo seguro, tu bebé al alcance de tus besos y con su espalda bien sujeta.

Aquí les presentamos los últimos dos carteles de la campaña de #porteoseguro.

La espalda bien sujeta

La espalda del bebé debe estar bien sujeta a lo largo de toda la columna vertebral y manteniendo la posición vertical, y una tensión correcta.
Dependiendo de la edad y el desarrollo físico del bebé, el portabebés deberá ir más o menos alto. Así, en bebés recién nacidos, que aún no sujetan el cuello, el portabebés debe llegar a la altura de sus orejas, pero no tapando las orejas, sino a la altura de la mitad de la oreja, porque si las tapas, colocas demasiado alta la tela, y así si el portabebé no está bien ajustado se va haciendo el bebé una bolita dentro del portabebé y se le escurre la cabecita hacia adentro.   A medida que van creciendo, la tela puede ir descendiendo para dejarles margen de movimiento, pero en ningún caso deberá bajar de la altura de las axilas.

sujetar la espalda

Al alcance de tus besos

Al alcance de tus besos: tu bebé debe posicionarse alto, sobre tu pecho, deberías poder darle un beso en la cabecita (¡y te recomendamos que lo hagas a menudo!). Porteando alto garantizas que esté más cerca de tu centro de gravedad. Algunos portabebés inseguros llevan al bebé colgado muy bajo, debajo del ombligo o cerca de la cadera. Esto puede acarrear algunos problemas como dolores de espalda en el porteador y obstrucción de las vías aéreas del bebé.

Bebé muy bajo, y bebé al alcance de tus besos

Bebé muy bajo, y bebé al alcance de tus besos

 

La Red Canguro, Asociación Española por el Fomento del Uso de Portabebés, es una asociación sin ánimo de lucro que se estableció en noviembre de 2008 con los fines de fomentar el uso de portabebés entre madres y padres y cualquier persona interesada, difundir información relacionada, servir de contacto y apoyo a personas que deseen iniciarse en el mundo de los portabebés, alentar el encuentro e intercambio de información y experiencias entre personas usuarias de los mismos, aumentar el nivel de conocimientos sobre el porteo de bebés en castellano y fomentar y difundir la crianza con apego. Para más información sobre estos temas, visita: http://www.redcanguro.org

Creative Commons License by Red Canguro is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España License.

Puedes reimprimir o distribuir este artículo libremente en cualquier medio (ya sea impreso, en un sitio web, o en un correo electrónico) con la única condición de que mantengas el título, contenido y el pie del articulo con la informacion de nuestra asociación intactos, y que todos los enlaces a nuestro sitio web esten presentes.

 

 

Porteo seguro: no tapar la cara del bebé

Una de las caracterísiticas de los portabebés ergonómicos, es que el mismo portabebé hace de soporte para sostener la cabecita del bebé.  Cuando el bebé permanece muy quietito o se quedó dormido, se suele sostener su cabecita con el mismo portabebé, pero al hacerlo siempre recordar que tu bebé pueda respirar en todo momento, y para eso comprobar que la nariz del bebé esté despejada en todo momento. Cuando el bebé se quede dormido, la tela o la capucha debe sujetar la cabeza y la nuca del bebé dormido, pero no tapar totalmente su cara.  Esto permitirá que sus vías respiratorias permanezca despejadas y que no pierdas contacto visual con él.

 

mantener siempre la cara despejada de tela

mantener siempre la cara del bebé
despejada de tela

 

Te mostramos algunas fotos más donde se ve claramente como SÍ sostener la cabecita de nuestros bebés, con distintos portabebés.

durmiedo en fular

Bebé durmiendo en fular

 

durmiendo en fular elástico

Durmiendo en fular elástico

 

descansando en bandolera

Descansando en bandolera

 

sostener la cabeza en mochila ergonómica

Sosteer la cabeza en mochila ergonómica

La Red Canguro, Asociación Española por el Fomento del Uso de Portabebés, es una asociación sin ánimo de lucro que se estableció en noviembre de 2008 con los fines de fomentar el uso de portabebés entre madres y padres y cualquier persona interesada, difundir información relacionada, servir de contacto y apoyo a personas que deseen iniciarse en el mundo de los portabebés, alentar el encuentro e intercambio de información y experiencias entre personas usuarias de los mismos, aumentar el nivel de conocimientos sobre el porteo de bebés en castellano y fomentar y difundir la crianza con apego. Para más información sobre estos temas, visita: http://www.redcanguro.org

Creative Commons License by Red Canguro is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España License.

Puedes reimprimir o distribuir este artículo libremente en cualquier medio (ya sea impreso, en un sitio web, o en un correo electrónico) con la única condición de que mantengas el título, contenido y el pie del articulo con la informacion de nuestra asociación intactos, y que todos los enlaces a nuestro sitio web esten presentes.

 

Lista actualizada del Fondo de Portabebés

Como ya sabrán, Red Canguro posee un fondo de portabebés para fomentar su uso, previendo que muchas familias no se atreven a hacer la inversión de comprar, por ejemplo, una bandolera, sin saber si realmente la van a usar. El primer consejo que damos es que contacten con otra familia cangura o con el grupo local de su ciudad, si lo hay, y que aprovechen el fondo de portabebés para probar por un tiempo aquellos portabebés por los que sienten interés pero no están seguros de si les van a resultar.

Acá les ofrecemos la lista actualizada de los portabebés que Red Canguro dispone en la actualidad.

Inscripciones en el fondo de portabebés: Para solicitar un portabebés del fondo de préstamo, deberá ponerse en contacto mediante email. El email al cual deben hacer llegar sus peticiones es redcanguro.fondoportabebes@gmail.com

Una vez recibamos ese email nos pondremos en contacto para que nos indiquen que es lo que desean probar. Fular, mei tai, mochila, bandolera

Portabebé Marca Modelo Donante Localización
Fular Storchenweige Bio Louise Apricot Coco Toledo
Fular Neobulle Julie Neobulle Toledo
Fular Zara Curry Mamá de Lola Toledo
Fular Lana Aqua (teñido) Pachamama Toledo
Fular Natibaby Greece Marrón Magdalena Toledo
Fular Kikuyu Regular dos grises Kikuyu Toledo
Fular Kikuyu Regular azul pitufo Kikuyu Toledo
Fular Natibaby Diamond Bamboo Green Magdalena Toledo
Fular Girasol Diamond Tourmaline Toledo
Fular Amazonas Boy Amazonas Toledo
Fular Amazonas Lollipop Amazonas Toledo
Fular Colimaçon et cie. Azul Mis Canguritos Toledo
Fular   Semielástico Gypsi mama Bali Stretch Sol Bebesiños Toledo
Fular Elástico Minsa Naranja Pachamama Toledo
Fular Elástico Sleepy Wrap Naranja Kangura Toledo
Fular Elástico Sleepy Wrap Beige Kangura Toledo
Fular Elástico Cuddly Wrap Verde Instinto maternal Toledo
Fular Elástico Casero, sólo   prematuros Toledo
Bandolera Ella Roo Ysabel Toledo
Bandolera Colimaçon et cie. Roja Mis Canguritos Toledo
Mochila ErgoBaby Performance Gris ErgoBaby Toledo
Cojín reductor ErgoBaby Mamá de Lola Toledo
Mochila Boba Carrier Verde Kangura Toledo
Mochila Boba Carrier Gris Kangura Toledo
Mochila Amazonas Smart Carrier Tree Amazonas Toledo
Mei Tai Yocosocositas Red Canguro Yocosocositas Toledo
Mei Tai Chinado Gris Kangura Toledo
Mei Tai Artesano Toledo
Podaegi Mypod Flores Verdes Magdalena Toledo
Podaegi Flores negras   reversible naranja Yocosocositas Toledo
Ombuhimo Mis Canguritos Rayas colores Mis Canguritos Toledo
Paño Africano Kangura Toledo
Bambara Kangura Toledo
Tonga Verde pistacho Mi saquito mágico Toledo

Porteo seguro con mochila ergonómica

Seguimos con nuestra serie de mostrarles gráficamente como con los portabebés ergonómicos hay que cuidar y trabajar una correcta postura, del portabebé, del porteador y del porteado, para que ambos vayan cómodos y seguros.

Hoy vamos a mostrarles un fallo bastante común en el uso de las mochilas ergonómicas.  La mochila ergonómica es un portabebé de fácil colocación, que resulta muy cómodo, práctico, sencillo y rápido, más para mamás y papás que no se quieren complicar la vida con mucha cantidad de tela, que no se quieren complicar con un fular o mei tai, por ejemplo.  Pero nuevamente recalcamos, que portear con una  mochila ergonómica no nos asegura una posición ergonómica de por sí.  Muchas mochilas vienen indicadas desde tal edad hasta tal edad, pero siempre hay que tener en cuenta que la tela del asiento llegue de corva a corva, que sostenga realmente el culito y las piernas del bebé o niño desde la cara interna de las rodillas.  En el ejemplo de la izquierda podemos apreciar como la tela no llega hasta las corvas y así las piernitas van colgando.  En el ejemplo de la derecha podemos ver bien como la tela va de corva a corva, asegurándonos así que las rodillas estén mas altas que el culito.  Así que si tu decisión es portear con mochila ergonómica, te sugerimos que prestes atención a si la mochila que has elegido cumple con estos requisitos, si esa mochila se adapta a tus necesidades y las del bebé.

 

Porteo con mochila ergonómica

Porteo seguro

Los portabebés ergonómicos no son en sí mismos un dispositivo de seguridad.  Para que bebé y porteador vayan cómodos y seguros, los portabebés ergonómicos deben ir colocados correctamente.  Es por eso que desde Red Canguro muchas veces sugerimos que antes de empezar a portear prueben o experimenten los portabebés sin bebés, practiquen colocarse el portabebé con un muñeco salado o con un muñeco cualquiera, lean detenidamente las instrucciones de los manuales que suelen venir con los portabebés, se informen de las medidas de seguridad para su correcta utilización o consulten con una madre canguro cercana que los pueda orientar.

Muchas veces en el apuro o la falta de práctica, el portabebé queda mal colocado, y puede ser éste un error pasajero, circunstancial y un error de colocación no tan importante.  Pero hay otros tipos de errores que pueden causar molestias o lesiones tanto en el bebé como en el porteador.  En Red Canguro estamos iniciando una campaña de porteo seguro, para mostrarles gráficamente los errores más comunes que podemos cometer y cómo los podemos solucionar, recordando siempre las medidas de seguridad para un buen porteo.  El porteo es un arte que requiere práctica y observación.  Con estas dos premisas, tu porteo cada día será más cómodo y placentero para ustedes dos.

En ambas fotos les mostramos un nudo canguro (nudo en donde la espalda del bebé va recubierta de ua sola capa de tela).  En el ejemplo de la izquierda podemos ver como el fular va muy flojo, muy suelto, poco tenso.  Se observa el cuerpo del bebé hecho una bolita dentro del fular, como su espalda está por demás en forma de C y como al estar el fular flojo, el cuerpo del bebé va alejado del cuerpo de la mamá, lo que a la mamá le añadirá peso extra en el porteo.  También al estar flojo el portabebé, al andar, el bebé se irá moviendo, «rebotando» dentro del fular.  En el ejemplo de la derecha se ve como el fular está correctamente tensado, la espalda del bebé en una correcta C con las rodillas más altitas que el culito, y donde producto de la tensión del fular, el cuerpo del bebé está pegado al cuerpo de la mamá, no haciendo contrapeso.  En ambos casos la tela del fular llega hasta la base de la nuca del bebé, pero en el primer caso, al no estar tenso el fular, no sostiene la cabecita del bebé, mientras que en el segundo caso, sí.

Les recordamos también otros artículos publicados en Red Canguro sobre el uso seguro y correcto de portabebés ergonómicos:

Porteo Seguro: colocar bien al bebé

El uso seguro de los portabebés

Esperamos que con estas fotos se den una idea de la diferencia entre los dos nudos y de la importancia de un correcto ajuste.  Si piensas que puedes contribuir con fotos de portabebés mal o incorrectamente colocados, puedes enviar tus fotos con la autorización correspondiente a fotosredcanguro@gmail.com

***********

La Red Canguro, Asociación Española por el Fomento del Uso de Portabebés, es una asociación sin ánimo de lucro que se estableció en noviembre de 2008 con los fines de fomentar el uso de portabebés entre madres y padres y cualquier persona interesada, difundir información relacionada, servir de contacto y apoyo a personas que deseen iniciarse en el mundo de los portabebés, alentar el encuentro e intercambio de información y experiencias entre personas usuarias de los mismos, aumentar el nivel de conocimientos sobre el porteo de bebés en castellano y fomentar y difundir la crianza con apego. Para más información sobre estos temas, visita: http://www.redcanguro.org

Creative Commons License by Red Canguro is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España License.

Puedes reimprimir o distribuir este artículo libremente en cualquier medio (ya sea impreso, en un sitio web, o en un correo electrónico) con la única condición de que mantengas el título, contenido y el pie del articulo con la informacion de nuestra asociación intactos, y que todos los enlaces a nuestro sitio web esten presentes.

 

¡Agradecimiento a Kikuyu!

¡Agradecimiento a Kikuyu!

Desde Red Canguro queremos agradecer a la empresa de portabebés Kikuyu el donativo que ha efectuado para el fondo de portabebés.  Gracias a Kikuyu ahora contamos en el fondo con un fular kikuyu regular azul pitufo.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Fular kikuyu regular azul pitufo

Gracias a estas donaciones se puede llevar adelante el fondo de portabebés de Red Canguro, el cual ayuda a muchas familias a comenzar en el mundo del porteo, dándoles la oportunidad de probar los portabebés ergonómicos que mejor se puedan adaptar a sus necesidades.

Aprovechamos la ocasión para recordaos que si queréis hacer uso del fondo de portabebés, podéis ver las condiciones para hacerlo aquí

Nuestro logo para la Semana Internacional del Pañal de Tela.

Acá les mostramos este logo, hecho para la Semana Internacional del Pañal de Tela, que luego se quedará en nuestra casa para identificar al Fondo de Pañales de RC, creado por una de nuestras socias, Selka,  y madre canguro colaboradora en Red Canguro Madrid.  Aquí está y ¡esperemos que les guste!

RC-PañalesTela

¡Agradecimiento a Didymos!

Donación fulares Didymos

¡ Agradecimiento a Didymos!

Desde Red Canguro queremos agradecer a la empresa de portabebés Didymos el donativo que ha efectuado para los Grupos Locales de Red Canguro.  Gracias a Didymos, ahora contamos en los grupos locales con seis fulares nuevos.

Estas donaciones nos facilitan poder llevar a cabo los talleres que se realizan desde los grupos locales, dichos talleres ayudan a muchas familias a comenzar en este mundo del porteo, dándoles la oportunidad de probar y conocer los portabebés ergonómicos que mejor se adaptan a sus necesidades.

Si queréis conocer si existe algún grupo local en vuestra zona, podéis mirarlo aquí