Extraído del libro « Peau à peau, technique et pratique du portage », de Ingrid van den Peereboom, éditions Jouvence. Traducción y fotos de Red Canguro.
Del placer y de la paz
El bebé crea un vínculo con sus padres a través del tacto, el primero de los sentidos que llega a su madurez en el útero de la madre, pero también a través de la mirada y de los demás sentidos. Observemos ahora algunas situaciones que ilustran perfectamente la riqueza que nos ofrece el llevar a los bebés, además de sus ventajas prácticas.
Portabebés y adopción
En el marco de una adopción, el ser llevado cuerpo a cuerpo constituye para el niño y sus padres la ocasión de crear los vínculos fundamentales para el futuro de su relación, de descubrir en sí mismos el instinto materno o paterno y segregar oxitocina, la hormona del amor.
Pero en Occidente, la relación madre-hijo no la simboliza el portabebés. Al contrario, se acompaña de una gran cantidad de instrumentos de puericultura con, en cabeza, el imponente, el majestuoso, el ineludible carrito. Su lugar es tan importante en las referencias colectivas europeas que pocas personas pueden concebir esta relación parental sin la correspondiente panoplia o colección de accesorios. Y sin embargo, estos utensilios provocan y mantienen la separación de forma insidiosa. A largo plazo, es fundamental que el niño y los padres estén unidos por un fuerte vínculo. Es necesario fomentar a toda costa esta relación vital. Una de las primeras maneras de conseguirlo es la proximidad padres-hijo o hija. Seguir leyendo
Filed under: Situaciones especiales | Tagged: adopción, portabebés y adopción, vínculo, vínculo paterno | 6 Comments »