Todo sobre… la «Doble Hamaca»

Compartiendo entre hermanos

«Todo lo que necesitas saber sobre la doble hamaca»

Este es el primero de una serie de monográficos que va a publicar Red Canguro sobre distintos anudados de fular portabebés, basados en las experiencias de las madres del foro de Red Canguro. Encontrarás recomendaciones de uso, trucos, vídeos con instrucciones, ¡y más!

Todos los nudos tiene una forma más “básica” y luego, las múltiples variaciones que sobre ese nudo se pueden hacer, dependiendo de la práctica del porteador, de sus comodidades, del fular del que dispone, etc. Uno de los nudos que más adeptas tiene para el porteo a la espalda es la doble hamaca. En apariencia puede parecer complicado pero es mucho más simple de lo que parece a primera vista. En cualquier caso, recuerda que con un poco de práctica ¡todo se consigue! Seguir leyendo

Longitudes y nudos de fular

Aunque muchos fulares vienen con una longitud estándar (4,6m por ejemplo), algunas marcas de fulares ofrecen diferentes longitudes. Os presentamos de nuevo esta tabla, que os podrá ayudar a la hora de decidir qué longitud es más apropiada para vosotros. Esto dependerá del tipo de anudado que queráis usar y de la complexión del portador.

(haz clic en la tabla para verla a mayor tamaño)

*Si eres una persona alta (1,80 m aprox.) pero utilizas una talla 38, es conveniente adquirir la talla más grande, no la más ajustada.

*Dependiendo de la marca, algunos fulares pueden dar menos talla a la hora de hacer los nudos, como es el caso de los Lana; por lo que para los anudados canguro, por ejemplo, tendríamos que adquirir la talla 3,80 m.

Extraído de: Guía de fulares: tejido y anudados, Red Canguro

Acerca de Red Canguro:
La Red Canguro, Asociación Española por el Fomento del Uso de Portabebés, es una asociación sin ánimo de lucro que se estableció en noviembre de 2008 con los fines de fomentar el uso de portabebés entre madres y padres y cualquier persona interesada, difundir información relacionada, servir de contacto y apoyo a personas que deseen iniciarse en el mundo de los portabebés, alentar el encuentro e intercambio de información y experiencias entre personas usuarias de los mismos, aumentar el nivel de conocimientos sobre el porteo de bebés en castellano y fomentar y difundir la crianza con apego. Para más información sobre estos temas, visita: http://www.redcanguro.org

Puedes reimprimir o distribuir este artículo libremente en cualquier medio (ya sea impreso, en un sitio web, o en un correo electrónico) con la única condición de que mantengas el título, contenido y el pie del articulo con la informacion de nuestra asociación intactos, y que todos los enlaces a nuestro sitio web esten presentes.

Guía de fulares: tejidos y anudados

En esta guía se detallan los principales tejidos de los fulares y sus características, a fin de ofrecer criterios para la elección de uno u otro fular portabebé, así como de la longitud del fular.

¿Cómo saber qué fular es el que se adapta a mis necesidades?

Una vez que nos hemos decidido a comprar un fular, se nos plantea un gran dilema. Existe en el mercado un amplio surtido de marcas, tejidos, medidas y modelos y es muy difícil decidir entre ellos sin tener, como ocurre la mayoría de las veces, la posibilidad de verlos siquiera al natural. Aunque tengamos una tienda física cerca, donde podamos ver, tocar o incluso probar distintos tejidos (o algún integrante de la Red Canguro que nos pueda enseñar su fular o fulares), decidirse por un fular u otro es muy difícil antes de darle un uso prolongado.

Un fular supone generalmente un gasto considerable y, con toda probabilidad, es un portabebés que utilizaremos a diario o casi, hasta que nuestro hijo sea bastante mayorcito, por lo que es importante que quedemos satisfechos con nuestra elección.

Antes de decidirnos por un fular u otro, vale la pena plantearse: Seguir leyendo