Columpio multiusos con un fular

Artículo de Nohemí Hervada publicado originalmente en su blog Mimos y Teta y reproducido aquí con el permiso de su autora.

Para las adictas al fular portabebé no es novedad que este sirve para muchísimas cosas más que para portear a nuestros hijos.

Algunas los hemos usado de manta, cambiador, cuerda para atar, parasol en el coche, trona improvisada, hamaca, toalla… y mucho más… Mirad por ejemplo este artículo de Red Canguro:

“El fular de los 1000 usos”

Nosotros, en los preparativos para el parto en casa, hemos colocado uno a modo de columpio.

Os explico cómo y por qué por si os da ideas… si no para parir en casa, sí para hacer un columpio para los  más peques ( y los no tanto;-) ).

Primero hace falta un gancho especial para techos. En principio compré unos en Ikea muy económicos, los Ekorre gancho: Seguir leyendo

Vota por la mejor foto «Portabebés y embarazo & parto»

*VOTACIONES CERRADAS*

¡¡Gracias a tod@s por vuestra participación!!

No dejes de visitar nuestro álbum en facebook para ver todas las fotos!

Las cuatro fotos finalistas son las siguientes:

1º: Vega 15%
Imagen

2º: Eva 14%
Imagen

3º: Aranzazu 9%
Imagen

4º: Eva 9%
Imagen

Te recordamos las bases del concurso aquí.

Portabebés en el embarazo y parto

En este artículo hablamos del uso de portabebés durante el embarazo y el parto. ¡No hace falta esperar a que el bebé haya nacido para poder utilizar nuestro portabebés! Durante el embarazo, puede sernos de gran ayuda para sujetar la barriga que ya empieza a pesarnos. También puede resultarnos útil durante el parto para sobrellevar las contracciones. Además, es posible seguir porteando a los hijos mayores durante el embarazo: os damos algunas claves. Seguir leyendo

Portabebés durante el embarazo

Ilustración de Patricia Metola

Ilustración de Patricia Metola

Hemos comentado muchas veces lo útil que son los portabebés cuando se tiene más de un hijo. Llevar al pequeño cargado nos permite libertad para atender a los hijos mayores, lo que contribuye a evitar el sentimiento de «príncipe destronado» del que hasta ese momento era el centro de atención de la casa.

Pero hasta que el bebé nazca y lo podamos llevar confortablemente en un portabebé surge la pregunta: ¿Puedo seguir llevando al otro niño en un portabebé si estoy embarazada?

mei tai embarazadaAquí tenéis unos consejos para ayudaros a evaluar vuestro caso personal y disipar algunas dudas si queréis usar portabebés durante el embarazo. Estos consejos están pensados para el fular, por ser el portabebé más versátil y el que mejor reparte el peso; si usas otro portabebé puedes adaptar estos consejos siempre y cuando tu portabebé te lo permita. Seguir leyendo

¿Cómo llegué a ser mamá canguro? Por Marta: «¡el milagro!»

Marta.

Por cosas de la vida, pasamos de no querer tener hijos a ser papás dos veces en menos de 6 meses. Mi hija mayor es fruto de la experiencia más maravillosa de mi vida: la adopción; y la llegada de su hermanita hizo necesario un reajuste familiar muy grande para que ninguna de las dos se sintiera desatendida. De entre todos los problemas que surgieron, uno fue la manera de desplazarme con las dos niñas. Mi hija mayor sólo tenía 20 meses, y no estaba preparada para dejar el carro, así que empecé a buscar alternativas para llevar a un bebé recién nacido. Seguir leyendo

¿Cómo llegué a ser mamá canguro? por Núria: «Me ayudó mucho con los cólicos»

Al nacer mi hijo mayor, que ahora tiene 4 años, compré una bandolera de Crianza Natural. Había leído en los foros de las ventajas de los portabebés y quise comprobar si realmente iba tan bien como decían. Realmente la encontré muy útil, casi siempre iba con él en la bandolera y cuando tenia que tomar el carrito por cualquier cosa, la llevábamos guardada porque tarde o temprano los bebés se cansan del carrito y quieren brazos y así era mucho más fácil. Me ayudó mucho con los “cólicos”, los llantos inexplicables, o los llantos de sueño, porque era ponerlo en la bandolera y calmarse (casi siempre) o quedarse frito.

Usamos la bandolera hasta que mi hijo mayor tuvo unos 2 años y siempre le he tenido un cariño especial porque fue una gran ayuda en la crianza de mi hijo y me abrió la puerta al mundo de los portabebés. También compré una Ergo para ir a la espalda cuando ya era mas mayor pero no acabó de gustarle. Creo yo que es porque estaba acostumbrado a ir a la cadera y no le gustaba ir atrás porque no me veía la cara. Seguir leyendo