Una vivencia dura, pero con mucha «Luz»

Queremos aprovechar esta entrada de Luz, una veterana mama canguro, para dar las gracias a ella, a Monica, Elisa y a Lourdes por acceder a compartir sus «viviencias» con todos nosotros …. Abrir sus corazones y con simples palabras transmitirnos tanto amor que desprenden. Sabiendo que esta semana es «especial», es dificil de tratar, pero ha quedado preciosa .

MIL GRACIAS POR SER UNAS SUPERMAMIS  y poder contar con vosotras ….

Articulo redactado por Luz para Red Canguro

«No perdimos el tiempo con preguntas inútiles como: “por qué a nosotros”. Simplemente sentimos dolor. Nuestro pequeñín, de apenas un mes de vida, tenía craneosinostosis y había que operarle.

Los cuatro meses que pasaron hasta que todo concluyó fueron los más largos de mi vida. Y cuando salió de la sala de operaciones, me sentí renacer. Allí le estábamos esperando con nuestra bandolerita para que las horas de hospital se le hicieran más cortas.

Siempre le habíamos porteado, pero cuando por fin pudimos volver a casa, el llevarle pegado a nuestro cuerpo se convirtió el algo, no ya meramente agradable, sino diría que hasta necesario. El sentirle tan cerca, el transmitirle todo el calor que podíamos para compensar lo que había sufrido, para que volviera a confiar en la vida y a  sonreír… Y es que además el médico nos felicitó por llevarle con fular. Dijo que llevarle en esa posición varias horas era muy bueno para su recuperación.

Y nosotros tan felices.

Luz . «

Los Beneficios de los cuidados madre canguro

El “método canguro” o “cuidados madre canguro” ha sido estudiado en profundidad desde 1983, cuando los neonatólogos Edgar Rey y Héctor Martínez lo implantaron por primera vez en Bogotá, Colombia. El método canguro consiste en colocar al bebé vestido sólo con el pañal en posición erguida sobre el pecho desnudo de su madre o padre -barriga contra barriga, en medio de los pechos. La cabeza del bebé estará girada de modo que la oreja se apoye sobre el corazón de su madre. Debido a la falta de electricidad y de equipamiento fiable, el método canguro resultó ser una experiencia barata y muy beneficiosa para los bebés de Bogotá. La tasa de mortalidad cayó del 70% al 30%.
Muchos estudios han mostrado que el cuidado madre canguro tiene un impacto muy importante y positivo en los bebés y sus padres; algunos estudios han mostrado que no hay diferencia, pero ningún estudio ha mostrado que el método canguro haya resultado perjudicial para los padres o los bebés. En este artículo, mi objetivo es informar a los padres, médicos y enfermeras de los beneficios del método canguro. He seleccionado en cada grupo el estudio o artículo que mejor resume todos los artículos realizados hasta la fecha. Seguir leyendo

El uso de portabebés en situaciones especiales: Selena y sus pies zambos

La primera vez en el fular

La primera vez en el fular

Durante el embarazo ya nos diagnosticaron que nuestra hija tendría probablemente pies zambos. Como nos explicaron que tenía un tratamiento sencillo y que no habría ningún problema, no le dimos mucha más importancia, y me concentré en dar a mi bebé una bienvenida lo más respetuosa posible. Preparamos nuestra particular “canastilla”: un fular y dos rebozos mexicanos, ya que ¡queríamos ser papás canguro desde el principio! Así, Selena nació en una mañana lluviosa y fría de noviembre, rodeada de calor. Enseguida vimos que sus piececitos estaban totalmente torcidos, metidos hacia adentro, abrazados. No me importó: sólo pensaba en el tacto suave de su piel en mis manos, en el calor que desprendía, en el brillo de sus mejillas. Pero al día siguiente, con un día de vida, comenzó nuestra andadura por el hospital y el tratamiento que debería permitirle un día entrar en el Athletic femenino. Seguir leyendo