Fondo de Portabebés de Red Canguro

Uno de los objetivos de Red Canguro es fomentar el uso de portabebés. Pero nos encontramos con que muchas familias no se atreven a hacer la inversión de comprar, por ejemplo, un fular, sin saber si realmente lo van a usar. El primer consejo que damos es que contacten con otra familia cangura o con el grupo local de su ciudad, si lo hay. Muchos nuevos canguros no tienen estas opciones y es sobre todo por ellos por quienes ponemos en marcha un fondo de portabebés. También para quien quiera probar otra forma de llevar a su bebé pegadito.

Inscripciones en el fondo de portabebés:
Para solicitar un portabebés del fondo de préstamo, deberá ponerse en contacto mediante email. El email al cual deben hacer llegar sus peticiones es redcanguro.fondoportabebes@gmail.com

Una vez recibamos ese email nos pondremos en contacto para que nos indiquen que es lo que desean probar. Fular, mei tai, mochila, bandolera…

Normas de uso del fondo de portabebés:

  • Se debe abonar una fianza de 30 euros que será devuelta al recibir el portabebés en buen estado, tal y como se entregó.
  • El precio por periodo de 3 semanas es de 2 euros para socios y 10 euros para no socios.
  • La duración de los préstamos será extensible a 2 periodos, es decir, 6 semanas, siempre y cuando no haya otra familia esperando ese portabebés en concreto.
  • Los envíos se harán mediante servicio de correos o mensajería, a pagar por el interesado.
  • Éste es el número de cuenta de Red Canguro, pero no hagas el ingreso sin antes hablar con nosotras para confirmar la disponibilidad del portabebés: 2038 9642 38 3001266258, de Bankia

Fondo de portabebés de Red Canguro: Imagen de su uso en talleres

El listado de portabebés disponibles en el fondo de portabebés de Red Canguro:

Portabebé

Marca

Modelo

Donante

Localización

Fular Storchenwiege Bio Luise apricot 4’2 Coco GL Sevilla
Fular NéoBulle Julie 4’7 Néo Bulle GL Sevilla
Fular Zara Curry 4’2 Mamá de Lola Viajando, libre en Octubre
Fular Lana Aqua (teñido) Pachamama GL Sevilla
Fular Nati jaquard Grecia (marrón) Magdalena GL Sevilla
Fular Minsá naranja Pachamama Viajando, libre el 03/10/11
Bandolera Ella Roo Ysabel GL Sevilla
Mochila ErgoBaby Performance (gris) ErgoBaby GL Sevilla
cojín reductor ErgoBaby beige Mamá de Lola GL Sevilla
Mei Tai YoCosoCositas Red Canguro YoCosoCositas GL Sevilla
Ombuhimo MisCanguritos rayas colores MisCanguritos GL Sevilla
Podaegi flores verdes GL Sevilla
Podaegi flores negras, rev. naranja GL Sevilla

Guía de compras de portabebés

Artículo realizado por Vanessa Morales para Red Canguro, con la colaboración de las usuarias de nuestro foro.

Cuando nos hemos decidido por un portabebé en concreto (si aún no lo tienes decidido te recomendamos este artículo sobre cómo elegir un portabebés y este otro para elegirlo según la edad de tu hijo), a menudo nos encontramos ante la duda de dónde comprarlo. En esta guía intentaremos daros unos pequeños consejos para que realicéis vuestra compra. Seguir leyendo

¿Cómo llegué a ser papá canguro? Por Pedro: «No perdamos esa tradición; es buena para nosotros y más para nuestros hijos»

¿Por qué me hice papá canguro ? Por sentir cerca de mi pecho ese cuerpito calido y precioso de mi hijo, por darle calor y amor, por lograr una union, una conexion,que los papis nos cuesta mas crear con nuestros hijos al inicio ya que no lactamos, por cuestiones obvias… Por ver sus ojitos profundos y observadores, por enseñarle las cosas, señalarselas y por que me encanta caminar y asi el puede venir conmigo a la quebrada, a ver las vacas, a regar los arbolitos o darle comida a las gatas, porque le gusta ver cómo hago la ensalada… además de ser una delicia sentirlo contra uno cuando se queda dormido en mi pecho, es lo máximo… una sensación de tranquilidad, suavidad, cobijo, confianza y amor únicas. Seguir leyendo

Videos «Arturo, Papi Canguro» – Ganador del Concurso

¡Ya tenemos ganador para el I Concurso «Arturo, Papi Canguro«! Os dejamos a continuación su video, así como otros de los videos enviados, en los que algunos papás nos demuestran el uso de distintos tipos de portabebés ergonómicos. Esperamos que estos videos animen a muchos otros padres. De momento, el papi ganador ha obtenido un portabebés que esperamos que nos presente próximamente y se ha convertido en socio de Red Canguro durante todo un año!

El papi ganador nos enseña a anudar la doble hamaca con un fular:

(Sigue viendo el resto de los videos!) Seguir leyendo

«Cógeme, mamá. Qué pedirle a un portabebés»

A continuación os ofrecemos un artículo escrito por la fisioterapeuta Begoña García González-Quijano con la colaboración de Red Canguro, publicada en el último número de la revista El Mundo de Tu Bebé. El artículo, con el subtítulo «Es una opción en auge. Amorosa, práctica y confortable, ofrece al bebé lo que mas necesita; el contacto cercano con sus padres«, explica los beneficios de los portabebés tanto para los niños como para los adultos, los criterios para elegirlos y llevarlos correctamente y las principales características de distintos portabebés ergonómicos. Algunas de las fotos han sido enviadas también por miembros de la Red Canguro.

Podéis descargar el artículo en el enlace siguiente (pdf, 2,32Mb):

¿Cómo llegué a ser mamá canguro? Por Sofía: “Lo nunca pensado sucedió”

Sofía M., Madrid.

Pues la verdad que yo conocí este mundo de refilón. Una amiga mía fue la que me contó un poco cómo iba, poniéndonos vídeos y fotos de mei-tais en nuestro foro.

Yo al principio pensaba: «¿Cómo se puede poner ahí al bebe?», «¡Pobre!, ¡si eso no tiene que ser nada cómodo!”, y muchas otras cosas por el estilo.

Un día quedamos con mi amiga y pude ver en persona y probar el mei. “El artilugio” me gustó, me parecía totalmente distinto de lo que yo ví un día por vídeos, así que decidí encargarme uno y disfrutar del placer de llevar a mi niña en brazos sin tener que acabar rendida. Seguir leyendo

¿Cómo llegué a ser mamá canguro? Por Eva Margarita: «Mi por si acaso fue mi mejor opción»

abrenoite4Eva Margarita G., (Madrid)

Cuando estaba embarazada, como a muchas otras primerizas, me dio por hacerme con una inmensa reserva de objetos que me dijeron serían “imprescindibles” para la llegada de mi bebé. Y así, compré un gran número de cosas como una cuna, un carro con un montón de complementos, un esterilizador… Por casualidad descubrí por internet el mundo de los portabebés y me compré un fular elástico y una mochila ergonómica “por si acaso”. Cuando nació mi hija, ¡las cosas no fueron como me las esperaba! En cuanto la tuve entre mis brazos, supe que era lo único que quería hacer… Me atrapó para siempre. Así que los objetos “imprescindibles” pasaron poco a poco a un segundo plano total y absoluto, y los portabebés que compré “por si acaso” empezaron a formar parte de mi día a día. Mi preciosa princesa se dormía dentro de mi fular, y era una sensación absolutamente maravillosa, jamás podría haberla sospechado en toda su intensidad. El oler su cabecita, darle miles de besos… ¡Gracias a mi fular pude disfrutar de todo esto durante horas! Seguir leyendo

¿Cómo llegué a ser papá canguro? por Raúl: «No me queda muy claro si un papá canguro nace o se hace»

IMGP1438No me queda muy claro si un papá canguro nace o se hace. A continuación os cuento mi historia.

Creo que la primera vez que ví un portabebés fue cuando estaba buscando un regalo para el primer hijo de un gran amigo. No sabía muy bien qué regalarle y perdí mucho tiempo dando vueltas, viendo tiendas y preguntando precios. Una experiencia nueva y un sueldo estudiantil no daban para más. Por fín entré en una tienda y, en una esquina, encontré lo que estaba buscando. Una bonita mochila que le permitiría salir con su hijita sin mucha complicación. Su practicidad me convenció y no seguí buscando. A pesar de superar mi presupuesto, el regalo me escogió. Seguir leyendo

¿Cómo llegué a ser papá canguro? por Florent: «no hay nada más inspirador que tener a tu hija descansando en tu pecho»

P7081596Mientras escribo estas líneas, tengo a Selena durmiendo encima de mí en un mei-tai. La cabeza apoyada en mí, la nariz soplando contra mi pecho, una manita tocando mi perilla, la otra bailando en el vacío después de haber soltado mi suéter… Al mismo tiempo, me llega este olor a leche de bebín y este calor suave que le arropa. Aunque a mucha gente le podría parecer más cómodo dejar a su hij@ dormir en una cuna, carrito u otro artefacto moderno, yo lo tengo clarísimo: no hay nada más agradable, inspirador y tranquilizador que tener a su propia hija descansando en su pecho. Seguir leyendo

¿Cómo llegué a ser mamá canguro?, por Patricia B.: «nunca es tarde si la dicha es buena»

patriPatricia B., Granada.

Mi hija es adoptada, la conocimos cuando tenía 2 mesecitos y, antes de que pudiese traérmela a casa, la estuvimos visitando todos los fines de semana durante otros 2 meses. El tiempo que pasaba con ella lo tenía que aprovechar al máximo y la tenía todo el tiempo que podía en brazos, acurrucadita contra mí, aspirando su olor y grabándomelo en la memoria, porque sabía que iba a tener que pasar otra semana hasta que pudiese volver a verla y no sabía cuánto tiempo hasta que me dejasen llevármela del todo. Así que cuando llegó ese maravilloso día no podía despegarme de ella, ¡tenía tanto tiempo perdido que recuperar!, y la tenía siempre en brazos, pese al típico comentario de «se va a mal-acostumbrar». Seguir leyendo

¿Cómo llegué a ser Mamá Canguro? Por Laura R.C.: «Podría decir que antes que mamá ya fui canguro…»

Laura R.C., (Barcelona)

img_5032

Podría decir que antes que mamá ya fui canguro… empecé en Senegal, donde trabajaba como cooperante.

En verano organizaba actividades en una “guardería” donde había más de un centenar de niños de entre 0 y 12 años. Para poder jugar, trabajar y desplazarnos  con los mayores, teníamos que llevar a la espalda a los pequeños.

Recuerdo la primera vez que me puse un bebé a la espalda y me lo até con un paño que había comprado hacía pocos días. Aunque me daba respeto, lo probé y me encantó. Seguir leyendo

¡Aúpa y teta!

mamando-acantilados-2
Lactancia y portabebés están muy relacionados. Muchos padres ven por primera vez un portabebés de los llamados tradicionales en los grupos de apoyo a la lactancia, otros buscando en Internet una ayuda para continuar cómodamente la lactancia de sus hijos. Los niños amantados pasan mucho tiempo en brazos de su madre, por lo que ésta busca alguna forma de sujetar a su bebé de forma más cómoda, sin tener que soportar únicamente con los brazos ese peso, que aumenta día a día. La necesidad se hace mayor cuanto más crece el bebé. Además, los portabebés permiten a la madre amamantar al bebé cómodamente mientras realiza, si es necesario, otras actividades.

En casos en que la lactancia ha sido interrumpida y se quiere volver a recuperar (relactación) los portabebés son muy recomendables, pues permiten hacer «piel con piel», recomendado para estimular la oxitocina y animar al bebé a coger el pecho, si es preciso, 24 horas al día. Seguir leyendo

¿Cómo llegué a ser mamá canguro? Por Luisa: «No era tarde para llevarla en portabebé»

Luisa, Aranda de Duero (Burgos). 

Soy Luisa, tengo dos niñas, de 5 años y de dos años y medio y voy a relatar mi historia con los portabebés.

Cuando tuve a mi hija mayor, opté por la lactancia materna, para mí era la única opción. Y cuando mi hija con 11 meses quiso destetarse, busqué información en internet. Encontré el foro de Crianza Natural y allí supe que mi niña pasaba por una huelga de lactancia. (Allí descubrí también que existían otros portabebés que no fueran la «baby colgón» -BabyBjörn- que yo tenía, pero no me atrevía a dar el paso por más que me llamaban la atención). Lamentablemente, no quiso continuar con la teta, «me destetó», y para mí fue muy, muy frustrante.

Ya entonces planeábamos un segundo embarazo, y no dejé de informarme sobre embarazo, parto respetado, sobre lactancia y sobre crianza con apego. Así, mi hija pequeña vino al mundo de una manera más natural, con un parto más respetado, aunque no tanto como hubiera querido… En cuanto a la lactancia, tenía claro que quería hacerlo mejor y, al menos, tenía información para, si ocurría otra huelga de lactancia, saber cómo actuar. Pero esto no pasó y mi hija hoy tiene ya 31 meses y seguimos lactando feliz y satisfactoriamente.

La falta de apoyo en mi zona y el desconocimiento total incluso por parte de algunos profesionales de la salud me hizo crear el grupo de apoyo a la lactancia hace un año. Y fue más o menos entonces cuando fui redescubriendo los beneficios de usar portabebés. Seguir leyendo

¿Cómo llegué a ser mamá canguro? por Patricia S.: «mi instinto mamífero se desató»

Patricia Suárez,  El Bierzo (León).

Durante el embarazo, navegando por internet, ví algunas fotos de mamás llevando a sus bebés en una especie de trapos; me encantaban esas fotos. Incluso llegué a una web en la que vendía fulares, pedí un catálogo que nunca llegó y lo fui dejando pasar.

Hasta que nació mi duende y mi instinto “mamífero” se desató de una manera exagerada. Hasta me costaba dejar que su papi lo cogiera,  por lo que los paseos en el cochecito eran muy agobiantes para mí, todo el tiempo mirando si estaba bien, si tenía frío, si tenía calor, si estaba dormido…

Además era una carrera de obstáculos buscar los rebajes de las aceras, los pasos de peatones sin un coche aparcado encima, las tiendas con rampa de acceso o sin escalón… Y mi carrito (heredado de mi sobrina) no cabía por la puerta del portal.  Así que cada paseo era un cúmulo de contratiempos.

Y volví a internet, a aquella web en la que había visto las fotos… y encontré un foro lleno de gente deseosa de enseñar y de aprender, como yo. Seguir leyendo

Encuentro de mamás y papás canguro en Granada

Encuentro de la Red Canguro en Granada. 20 de septiembre de 2008.

El sábado 20 de septiembre nos reunimos en Granada 10 familias para compartir experiencias sobre crianza y cómo llevar a nuestros bebés. Llegamos de distintas partes de Andalucía (Sevilla, Málaga y Jaén) y de Extremadura (Cáceres). Seguir leyendo