Información

Aquí encontraréis diversos artículos, guías, textos y  folletos interesantes sobre el porteo de bebés.

Ilustración de Judith © 2008 para Red Canguro

¿Nuev@ en el mundo de los portabebés? EMPIEZA POR AQUÍ:

Folletos

Otras guías de la Red Canguro:

Patricia Metola

Ilustración de Patricia Metola

Otros artículos y documentos

¡No dudéis en ver nuestras fotos para ver ejemplos de cómo llevar a los bebés encima en cualquier situación y los vídeos para conocer técnicas de anudado! Lee también nuestras experiencias en: «¿Cómo me convertí en mamá canguro?»

Libros recomendados

  • El concepto del continuum, Jean Liedloff
  • ¡Bésame mucho!, Carlos González
  • Nuestros hijos y nosotros, Meredith F. Small

38 respuestas

  1. Buenos dias, me alegro haber encontrado vuestra pagina porque estaba buscando desesperadamente una web o una asociacion de gente que usaba el portabebe en Madrid. Tengo una hija de 2 meses a la que le cuesta muchisimo dormir de dia, y tambien tengo un portabebe pero la verdad, es que no se muy bien como ponerlo y que no me atrevo mucho, estaria mucho mas en confianza probandolo con gente que tiene experiencia en portabebes al lado, sabriais de un sitio o de gente que podrian ensenarmelo? Muchisimas gracias por adelantado. Un saludo Helene.

  2. Hola Helene,
    gracias por tu comentario! En esta página tenemos una red de contactos de mamás y papás canguro dispuestos a echar una mano. Puedes ver el mapa en este enlace: http://redcanguro.org/la-red/. Busca el contacto más cercano a ti y envía un email!
    Un abrazo

  3. La página es completísima y con información muy valiosa, los felicito! Ya los enlacé en mi página, saludos desde Argentina!!!!!!!

  4. Acabo de publicar una guía para hacerte tu propio rebozo con instrucciones para el amarrado, espero que lo disfruten.

  5. […] saber más sobre portabebés consultar la sección Por qué y cómo llevar a sus bebés donde encontrareis artículos como […]

  6. […] en Redcanguro.org podemos encontrar toda la informacion que necesitemos y expresar nuestras dudas en su […]

  7. […] recomendación es que le mostréis al médico de qué estamos hablando. Si ve cómo va colocado un fular y cómo y dónde reparte el peso… es muy fácil que acepte […]

  8. ¡ Me encanta vuestra página ! cuando descubrí los portabebés todo cambió para mí y mi bebé, hay todo un mundo por descubrir. Quería saber si teneis algún enlace o artículo relacionado con la historia de los portabebés y cómo se utilizan desde siempre en las diferentes culturas.
    Me interesa muchísimo el tema.

  9. Ojalá existiera un grupo tan bello y amigable como ustedes aqui en Venezuela!! 😦

  10. Hola:

    He leido a traves de la revista de mi bebe que eiste la opcion de prestamo de un fular elastico postabebe pagando una cantidad mensual y una fianza.Me gustaría saber si esto es cierto y como puedo solicitar el prestamo.
    Muchas gracias y enorabuena por vuestra web!

  11. De verdad muchas gracias por dar a conocer este fascinante mundo del porteo. Fue una gran suerte para mi encontrar esta página «por casualidad» mientras «navegaba» por la red durante mi noveno mes de embarazo. Y sobre todo fue una suerte poder contar con el asesoramiento de Nohemi (de Mimos y Teta).
    Es increible y maravilloso que haya gente que ponga tanto amor, tanta pasión y tanta rigurosidad y «buen hacer» en una actividad como esta. Este tipo de solidaridad que, a mi entender; es muy femenina es la responsable de que este mundo sea un poco más calido.
    Tengo un pequeño de 3 meses y la mayoria de las veces que llora basta con enseñarle nuestro fular rojo para que se calme… Ya sabe lo que viene despues: calorcito de papa o mama, muchos besos y caricias y…..¡¡ mucho movimiento!!
    De nuevo Mil Gracias por acercarnos a esta forma tan amorosa y natural para criar a nuestros hijos.

  12. Hola!,lsoy Ana,y llevo cangureando ya 1 añito,llevo meses queriendo asociarme a esta red tan linda porque me encantaria poder entrar en ese mapa que teneis para servir de ayuda a otros papas que se quieren informar y aprender sobre el porteo.Pero no logro poder rellenar el formulario,o es que hay que imprimirlo y mandarlo por correo?Es necesario hacerse socia para ayudar desde esta red?Muchas gracias!!

  13. Hola,soy mama canguro y yo tambien queria entrar en la red si puede ser ,me haria mucha ilusion,gracias!

  14. Hola vivo en Sevilla y tengo una hija de un mes, me gustaría que me informarais desde vuestra red de las mochilas portabebes más apropiadas y donde comprarlas.O donde podría contactar con vosotros. 04/07/2010

  15. […] Red Canguro Categorías:Gustatu zaigu | Nos ha gustado, Irribarre bat | Una sonrisa Etiquetas: baile, besotan, dantza, fular, haurra gainean eraman, portabebés, Video Comentarios (0) Trackbacks (0) Dejar un comentario Trackback […]

  16. Hola Red Canguro:
    estamos creando un blog sobre portabebés en el que damos información entre otras cosas, teníamos dudas sobre la edad correcta para usar cada uno de los portabebés, en concreto mei tai, fular, pouch y bandolera.
    Encontramos contradicciones en varias páginas sobre el tema, sobre todo con respecto a los recién nacidos, y nos gustaria dar información clara y fiable.

    Gracias, un saludo.

  17. Hola!
    Hay alguna manera de unirme a Red Canguro?, no se si haceis reuniones o quedadas.

    Gracias y Un saludo!

    • Hola Marisa! En nuestro foro encontrarás un apartado para las quedadas que se hacen regularmente en distintos lugares de España. PAra unirte a Red Canguro, por otra parte, puedes leer esta página. Además, en esta otra te indicamos dinstintas maneras de colaborar con la Red Canguro y por los objetivos de la asociación.
      No dudes en seguir preguntando!
      Un abrazo.

  18. Me gustaria recibir todo lo publicado acerca de crianza natural y porteo.gracias!!

  19. […] Red Canguro, la Asociación Española por el Fomento del Uso del Portabebés, tienen un espacio dedicado a […]

  20. Hola!
    No he encontrado en ninguna ventanilla o link un teléfono o dirección de contacto en Valencia.
    Ahora mismo, estoy muy contenta de haberos conocido, pero quiero participar en vuestras quedadas, pero no sé a quién dirigirme.
    Tengo bastante presión de mi entorno para que no lleve a mi hija en mochila ergonómica, y mis argumentos no los entienden… me siento un poco sola.
    A ver si alguien puede echarme un cable.
    Mi e-mail es: corcuerapla@hotmail.com
    Muchas gracias!!

  21. hola me gustaría que me indicarais con quien me puedo poner en contacto en Zaragoza gracias

  22. De verdad muchas gracias por dar a conocer este fascinante mundo del porteo. Fue una gran suerte para mi encontrar esta página “por casualidad” mientras “navegaba” por la red durante mi noveno mes de embarazo. Y sobre todo fue una suerte poder contar con el asesoramiento de Nohemi (de Mimos y Teta).
    Es increible y maravilloso que haya gente que ponga tanto amor, tanta pasión y tanta rigurosidad y “buen hacer” en una actividad como esta. Este tipo de solidaridad que, a mi entender; es muy femenina es la responsable de que este mundo sea un poco más calido.
    Tengo un pequeño de 3 meses y la mayoria de las veces que llora basta con enseñarle nuestro fular rojo para que se calme… Ya sabe lo que viene despues: calorcito de papa o mama, muchos besos y caricias y…..¡¡ mucho movimiento!!
    De nuevo Mil Gracias por acercarnos a esta forma tan amorosa y natural para criar a nuestros hijos.

    +1

  23. Hola, quiciera ponerme en contacto con ustedes porque estoy promocionando fulares elasticos y me encantaria lograr vinculo con la red canguro.

    Muchas gracias,

    Monica
    mronderosb@gmail.com

  24. Hola quiero ser unos papás canguros, tenemos un pequeño de 8 meses y la mochila Manduca no le gusta nada ir mirando hacia el porteador. Tengo una duda a que edad se puede llevar el niño en la mochila manduca en la espalda?.

    Es que en el frontal mirando al porteador el niño se pone muy nervioso porque se ve muy apretado y en el frontal mirando hacia adelante no le es conveniente según lo visto en el foro.

    Muchas gracias y a seguir congureando.
    Un padre.

    • Hola Chema,

      Es normal que a la edad de vuestro hijo no le apetezca muchas veces ir mirando hacia vosotros cuando le lleváis por delante. Quieren descubrir el mundo y de esa manera no ven lo que vosotros veís.

      En cuanto a llevarles en la espalda. En realidad se les puede empezar a llevar desde muy chiquititos, si el portabebé se adapta a su fisiología. En una mochila ergonómica a partir de los 5 meses, igual que por delante. Es una cuestión de madurez de la cadera, ya que el asiento de este tipo de dispositivos es grande para bebés más pequeños.

      Por otro lado llevarle en la espalda en esta mochila, que por lo que creo ya lo habéis intentado :D. Tener en cuenta que lo que vosotros sentís el bebé lo siente, si estáis nerviosos en los primeros intentos es normal que el bebé llore. Probar en casa, sentiros cómodos y luego daros un paseo.

      Si veís que aún así no le gusta, es posible que tengáis un bebé «cotilla» jiji nada malo ni mucho menos, sólo que quizás quiera mirar más por encima de vuestro hombro. En este caso podríais probar algún dispositivo que permita al bebé ir más alto. Le permitirá ver mejor lo que vosotros estáis viendo y mantenerse integrado en vuestra vida diaria de una forma aún más activa.

      Llevarles en la espalda, aunque sea en una mochila ergonómica que van un poquito más abajo, no significa dejar de ver al bebé o dejar de hablar con él, al contrario, os daréis cuenta de que lo hacéis incluso con mayor facilidad, sólo hay que cogerle el truquillo y acostumbrarse.

      Un abrazo y que disfruteís mucho de vuestro cangureo!
      Merce (MSM)

      • Hola Merce, antes de nada muchas gracias por tu comentario, vamos intentar llevarlo en la espalda, porque ahora el niño sólo quiere mirar ye investigar todo . Estabamos dudosos en la edad para llevarlo en la espalda, por eso recurrimos a vuestra experiencia. Ya que veo que no hay ningún problema por la edad …

        Muchas gracias

        A seguir cangureando¡¡¡¡¡¡
        Chema

  25. hola, que interesante la informacion que nos dan en la pagina. Leyendo me surgieron algunas dudas yo tengo un bebe que esta por cumplir 4 meses, ya sostiene desde hace bastante muy bien su cabeza.
    compre un portabebe marca chicco modelo you & me, queria saber si esta mochila es recomendable para mi bebe, con respecto a la posicion, para prevenir la displacia de caderas y para que este sentado correctamente.
    Otra cosa que nos pasa es que desde ya bastante tiempo mi bebe no quiere ir en el portabebe de otra forma que no sea mirando hacia adelante, mirando hacia el que portea se pone muy nervioso y no para de llorar. Esto mismo, nos pasa cuando lo cargamos en brazos. Alguna sugerencia para poder cargarlo pecho con pecho?
    muchas gracias!!!! natalia

    • Hola Natalia,

      He estado viendo fotos sobre el portabebé que dices. Un buen portabebé debe llegar correctamente a las corvas de las rodillas del bebé (no a media pierna ni a los genitales), de tal manera que el bebé descanse su peso sobre sus nalgas. Es decir, como si tú misma te pusieras en cuclillas. Si el bebé no apoya su peso en el culete y lo hace en los genitales, su espalda no manteniene una posición correcta y por lo tanto se encontrará en una posición bastante menos respetuosa de su fisiología natural

      Algunos artículos que te pueden ayudar:
      https://redcanguro.wordpress.com/2008/09/07/comparacion-entre-mochilas-convencionales-y-portabebes-ergonomicos/
      https://redcanguro.wordpress.com/2012/03/12/displasia-de-cadera-portabebes-sillas-y-otros-dispositivos-infantiles/

      En cuanto a que a tu bebé no le guste mirar hacia vuestro pecho tenéis por supuesto otras alternativas… aunque no con el portabebé de que dispones actualmente. Hay portabebés que te permiten cambiar de posición (en el pecho, en la cadera y en la espalda) todo en uno o varios (;D). Es normal que tu bebé a medida que se vaya «despertando», vaya queriendo ver el mundo cada vez más.
      Ten en cuenta lo siguiente: https://redcanguro.files.wordpress.com/2008/05/nocaraalmundo111.pdf
      Pero sobre todo ten en cuenta que os podéis ofrecer un montón de alternativas, como portear en la cadera, alternar con un portabebé a la espalda y sobre todo seguir compartiendo muchos momentos cerca de vuestro bebé disfrutando muchísimo. No olvides que un buen portabebé dura mucho mucho tiempo… mucho más allá incluso de los primeros pasos de tu bebé! Que disfruteís mucho!

      Un abrazo,
      Merce

  26. ESCRIBO DESDE COLOMBIA MUY BUENOS SUS ARTICULOS PERO ME GUSTARIA SABER QUE MARCAS ME RECOMIENDAN PARA UNA BEBE DE 4 MESES DE NACIDA Y PARA COMPRAR UN MOCHILA ERGONOMICA ESPERO SU RESPUESTA A giraldo89@hotmail.com ESPERO SUS RESPUESTA GRACIAS

  27. […] he descubierto un universo muy amplio. Hay toda una red social al respecto y es realmente […]

  28. […] Según red canguro, los principales ‘pros’ del porteo son: bienestar para el bebé, desarrollo físico, estimulación temprana, seguridad, menos carga y más tiempo libre, más libertad de movimiento y el cuidado de la espalda del porteador. […]

  29. […] de forma rápida de las necesidades del bebé, favoreciendo una respuesta rápida y mejorando la confortabilidad de los pequeños, lo que hace que aprendan a confiar. Además, le procura a los niños numerosos […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: